Hola Yo Soy Génesis Morales 💓Blogger 💓Influencer 💓Promotora y Consejera especialista en Lactancia Materna 💓Maternidad 💓Crianza 💓Experiencias 💓 Lifestyle 💓Colaboraciones --SÍGUEME--

Leer Mas

Bienvenidos a Mi Blog

Aqui encontraras temas sobre maternidad y estilo de vida
Leer Mas

La Tribu Amazingmamis

Es mi grupo de apoyo donde ayudo a cientos de madres a lograr una lactancia materna exitosa.
Leer Mas

En mi Evento

Amazingmamis en su aniversario
Leer Mas

Amazingmamis en su evento

Mostrando entradas con la etiqueta perla de leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perla de leche. Mostrar todas las entradas

20 de agosto de 2018

Que es una perla de leche/Perla De Leche Durante La Lactancia Materna/ Tengo Una Perla De Leche Que Hacer/ obstrucción mamaria causas y consecuencias By AmazingMamis

Perla de leche durante la lactancia materna 

Tengo una Perla de leche que puedo hacer?? 

Una de la complicaciones dentro de la lactancia materna son la perla de leche, para que no pase a mayor problema se debe tratar y evitar cualquier complicación a tiempo, sigue leyendo te contare mas. 
・・・

¿Qué es una perla de leche o punto blanco?

La perla de leche o punto blanco en el pezón es la obstrucción de la salida de un conducto mamario causado por una pequeña glándula mamaria del pezón. Al salir puede obstruirse la glándula en el conducto y  la leche quedar acumulada tapando y no permitiendo el flujo de leche materna, trayendo como consecuencias el abombado de la piel más superficial hacia afuera (al estirarse la piel, brilla) y adquiriendo así el aspecto de perlita de nácar a fácil visión.

La perla de leche, al ir llegando leche, puede ir aumentando en tamaño, siendo un proceso bastante doloroso, que se explica como un escozor o quemazón agudo y penetrante.

Este proceso Suele resolverse sola, hacia los 5 a 7 días desde la aparición. Primero sale la perla de leche, luego queda un pellejito blanquecito (la piel estirada) y finalmente se hace una costra que luego cae. 




¿Cómo aparece una perla de leche o punto blanco en el pezón?

La aparición de una perla de leche puede tener un origen traumático, suele ser el culpable el bebé, que trata de hacer otra cosa mientras está mamando, como tirar hacia atrás con fuerza, morder o seguir con la mirada algo o a alguien, optar malas posiciones al estar en el pecho. Al estar halando del pecho puede llegar a lesionar algún conducto, obstruirlo  y provocar la aparición de las mencionadas perlas.


Me han salido un montón de veces las perlas de leches por eso lo comparto con ustedes mis AmazingMamis para que no tengan que vivir algo parecido. Evaluna como saben fue amamantada durante 2 años y 5 meses y durante ese tiempo mamo a demanda pero era muy revoltosa a la hora de mamar y optaba posiciones muy bruscas que me llegaron a ocasionar 12 perlas de leche durante todos estos años de lactancia.

Teniendo yo todo el conocimiento, todas las herramientas y me sucedía constantemente, corregía todo pero de igual forma me sucedía una y otra vez y en el mismo pecho, en una oportunidad se complico y me dio una Mastitis la cual logre superar favorablemente, siempre me cuestionaba el por que no logro evitar esto! fácil, entendí que esto es un proceso por el cual es muy probable pase una madre que amamanta y que es algo que se puede evitar pero muchas veces sale de nuestras manos com en mi caso.




🌟PREVENCIÓN
 ✔ Buen agarre y verificar el vaciado completo del seno.

 ✔Si haciendo eso no mejoran (que por lo general si) hay q acudir al médico o la asesora de lactancia materna para que ponga tratamiento y seguir con las recomendaciones. 

✔Si tienen síntomas actuar rápido.

 🌟TRATAMIENTO 
✔Lo primero es averiguar la causa para evitar que, una vez tratada, la perla de leche vuelva a salir. 

✔Aplicar sobre el punto blando compresas calientes (ten cuidado de no quemarte) justo antes de una toma. Esto ayudará a que el conducto se expanda lo cual ayudará a que ese “tapón” de leche que bloqueaba el conducto se desplace hacia fuera. 

✔Masajes en todo el seno con mucho tacto y cuidado.

✔La succión del bebe es de suma importancia, colocarlo el mayor tiempo posible al pecho.

✔NO es recomendable usar cremas ni exceso de jabón.

✔Si la causa del punto blanco es la formación de piel sobre el conducto, las compresas calientes ayudarán a que ésta se suavice, lo que facilitará que se rompa la piel mediante la succión del bebé. 

✔También puede ayudar a quitar esa piel si usas una toalla húmeda caliente a modo de compresa y rozas el pezón con ella. 

✔Si a pesar de la aplicación del calor y la succión del bebé, la piel no se rompe lo mejor es que ésta se rompa con una aguja estéril. Debido a que esto conlleva un riesgo de infección no se recomienda romperla con una uña y la rotura del punto blanco debería llevarse a cabo por un profesional sanitario (médico, matrona o enfermera).

 ✔Si la causa es una infección bacteriana o candidiasis, el pinchar la perla de leche puede causar más dolor e inflamación. En este caso es recomendable que en un centro de salud recojan muestras de leche para un cultivo bacteriológico.




😊 yo llevo 12 perlas😭😭 y ustedes ??? 
・・・

  "TODAS SOMOS UNAS AMAZINGMAMIS"



SI TE GUSTO REGALAME UN COMENTARIO Y HAZLO SABER!! 

TEXTO ORIGINAL propiedad de Génesis Morales (amazingmamis)

QUE ME LEAS ME HACE FELIZ. SI COMENTAS Y COMPARTES ME HARÍAS AUN MAS FELIZ.
APOYAME PARA SEGUIR CRECIENDO "Haz Clic Aqui"  GRACIAS !!!
ENCUENTRAME EN TODAS LAS REDES COMO @AmazingMamis 


   

                                   amazingmamis
Leer Mas
Genesis Morales. Con la tecnología de Blogger.

Suscribete a AmazingMamis

* indicates required

Mis Redes Sociales Ve a Seguirme!

Instagram Facebook Twitter Youtube WhatsAap Email

Suscribete a AmazingMamis y Gana Premios

* indicates required

Publicaciones Populares de Mi Blog

Copyright © AmazingMamis | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com