Hola Yo Soy Génesis Morales 💓Blogger 💓Influencer 💓Promotora y Consejera especialista en Lactancia Materna 💓Maternidad 💓Crianza 💓Experiencias 💓 Lifestyle 💓Colaboraciones --SÍGUEME--

Leer Mas

Bienvenidos a Mi Blog

Aqui encontraras temas sobre maternidad y estilo de vida
Leer Mas

La Tribu Amazingmamis

Es mi grupo de apoyo donde ayudo a cientos de madres a lograr una lactancia materna exitosa.
Leer Mas

En mi Evento

Amazingmamis en su aniversario
Leer Mas

Amazingmamis en su evento

Mostrando entradas con la etiqueta crisis de los meses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis de los meses. Mostrar todas las entradas

21 de agosto de 2018

Crisis de crecimiento del los 3 meses de vida, caracteristicas y consecuencias / mi bebé de 3 meses llora mucho cuando lo tengo en la teta by amazingmamis

Crisis de crecimiento del 3er mes 

¿Que pasa en este tiempo con el bebé?
Esta crisis es muy  diferente a las anteriores, normalmente, es un momento muy crítico de la lactancia. ya que Se pueden juntar muchas circunstancias que hagan a la mamá tirar la toalla. 



 Aquí les cuento como afrontar esta etapa, sigue leyendo....

 Junto con la crisis y que el pecho ya no está duro, ni nos notamos la subida de la leche como antes, puede conducir a un abandono de la lactancia (por pensar que ya no tenemos suficiente leche).

 ✔Las tomas son caóticas, El bebé se quita y se pone del pecho y se muestra irritable.

✔El patrón de tomas varían (pudiendo aumentar o disminuir, es posible que disminuyan y sean cortas, el bebé en esta etapa succiona de manera muy eficaz).

✔Todo le distrae al bebé de la tarea de mamar.

Algunas características:
💎Tiran del pecho.
💎Arquen la espalda y pueden incluso llorar cuando "se enganchan".
💎Por el día no hace tomas largas.
💎Se lleva las manos a la boca o se chupa los dedos.
💎Sus deposiciones disminuyen, incluso pueden pasar días sin hacer pupu.
💎No aumenta de peso tanto como antes.

✔En este tiempo el pecho ya estará más adaptado y será más sabio, tu cuerpo tiene que aprender a conocer las necesidades del bebé y como es muuuy inteligente se irá adaptando a él. Cada vez notarás menos las subidas de la leche y menos endurecimiento, porque el pecho ya ha aprendido a regularse para que estés cómoda con lo que tu bebé demanda.

 ✔El bebé puede llorar al principio porque es una etapa en la que el pecho digamos que "abre el grifo" cuando el bebé se engancha y la leche tarda un par de minutos en salir, esto pone al bebé de mal humor que quiere su leche y la quiere YA MISMO. 

Poco a poco se irá acostumbrando a que desde que se abre el grifo hasta que sale la leche pasan un par de minutos. 

En esta crisis le pasan cosas tanto a la madre como al bebé, profundicemos.



↪Cambios que nota la madre:
💕Siente los pechos mas blando,lo que relaciona equivocadamente con que le falta leche o no produce suficiente.

💕La glándula mamaria se regula sola entre los 2 - 3 meses.

💕El bebé pide la teta, la leche solo comienza a salir cuando el bebé  succiona de esto pasan unos minutos alrededor de 1-2 (en este tiempo paciencia por que el bebé llora y se inquieta) luego se activa el  reflejo de eyeccion.

💕La madre no confía y piensa que el bebé no logro tomar la suficiente leche por lo que insiste para que el bebé  se vuelva a prensar y el bebé  se niega.

💕Las circunstancias hacen pensar a la madre que su leche no es suficiente o que el bebé  queda con hambre, esta crisis es la mas duradera y la mas difícil, tarda en superarse aproximadamente 1 mes, si no se cuenta con toda la información y orientación, la madre puede tomar decisiones de las que se puede arrepentir.

↪Cambios que siente el bebé :
💕Alrededor de los 2-3 meses es un profesional de la succión.

💕En un tiempo de 2-3 minutos logra mamar lo que necesita.

💕No le gusta para nada esperar que salga la leche, a lo que responde llorando y impacientándose.

💕Ya puede ver la cara de mamá, su campo visual mejora y logra ver mas allá del pecho de mamá.

💕Le encanta mirar y conocer su entorno por lo que se distrae con facilidad al estar en en pecho, prefiere observar el mundo a estar mamando.

💕Las tomas nocturnas son las mejores para el, o en un lugar oscuro con poca luz para poderse concentrar, estas tomas de las 2 a 4 am son muy importantes para aumentar la producción.

TU BEBé  PASO ESTA CRISIS, O LA ESTA PASANDO?

Espero que sea de tu agrado está información y la compartas con tus amigas, familia, grupo de apoyo y comunidad. 

MIL GRACIAS POR TANTO APOYO. 

                   ♡COMPARTE ♡

By Génesis Morales @Amazingmamis

                        ♡♡♡♡♡ 
te gustó regalame un like 
       "YO SOY AMAZINGMAMIS" 

Te invito a seguirme, te acompaño en tu maternidad 
Para Más contenido sigue mirando.
           "GRACIAS POR LEERME"

si te gusto suscribete
Cuentame tu experiencia!! 
Texto Original: Genesis Morales /
@Amazingmamis  

Dejame tus preguntas y dudas en los comentarios, tambien puedes pedir una cita conmigo y hablar muchooo sobre el maravilloso mundo de la lactancia materna / destete / crianza / maternidad y aprender juntas😊
Estoy aquí para acompañarte, me dejas?? 
      

"TODAS SOMOS UNAS AMAZINGMAMIS"

SI TE GUSTO REGALAME UN COMENTARIO Y HAZLO SABER!! 

QUE ME LEAS ME HACE FELIZ. SI COMENTAS Y COMPARTES ME HARÍAS AUN MAS FELIZ.
APOYAME PARA SEGUIR CRECIENDO "Haz Clic Aqui"  GRACIAS !!!
ENCUENTRAME EN TODAS LAS REDES COMO @AmazingMamis 

Participa en los concursos 


    
                                   amazingmamis

DALE CLICK AQUÍ Y COMPARTE ⤵⤵⤵
Leer Mas
Genesis Morales. Con la tecnología de Blogger.

Suscribete a AmazingMamis

* indicates required

Mis Redes Sociales Ve a Seguirme!

Instagram Facebook Twitter Youtube WhatsAap Email

Suscribete a AmazingMamis y Gana Premios

* indicates required

Publicaciones Populares de Mi Blog

Copyright © AmazingMamis | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com